domingo, 28 de septiembre de 2008
Semana del 29 Sept al 5 de Octubre
N: 1.600m (1.500m crol en 27' + 100m relax. Me estoy acostumbrado al ritmo de 1.500 y espero poder ir progresando para realizarlos en unos 25' dentro de unos meses, en piscina de 25m.)
Martes:
C: 20' (buen ritmo, con David, dándole una vuelta a San Andreu)
N: 1h Circuit Training (aprox. 1.300m con mucho técnica de crol y espalda, principalmente, así como estiramientos y fartlek en el agua)
Miércoles: Descanso
Jueves:
C: 28' por montaña, a buen ritmo con David para acabar luego con 3 sprints de unos 75m.
N: 1h. Circuit Training (poca distancia, unas 40 piscinas, pero mucho trabajo de técnica: piernas, punto muerto, sprint, respiración, etc.)
Viernes:
B: 1h estática, suave y sin resistencia para hacer al final 36km. con el objetivo de desentumecer algo las piernas y hacer algo de bici antes de la prueba. Estoy algo petaíllo, empiezo a resfriarme y temo el frío que hará por la mañana (aprox. 12-13º y no tengo ni neopreno)... voy fatal!
Sábado: Descanso
Hoy tenemos que ir a recoger los dorsales y todo lo que nos dan a la Mar Bella... pero antes, a disfrutar de un buen partido de fútbol con el Gerard y luego a comer por ahí (nos lo merecemos!) Ya tengo el dorsal para esta prueba, el 148. Lo que peor me sabe es que esta vez mi familia no va a poder estar ahí (es demasiado temprano, mi salida es a las 8h.!)
Encima salgo con los Élite: Parreño, Llobet, Iván Raña, Pontano, etc... ya incluiré sus tiempos aunque sólo espero que no me doblen (jejeje)
Domingo:
TRIATLON OLIMPICO DE BARCELONA
F.ALONSO VUELVE A GANAR

jueves, 25 de septiembre de 2008
Gomez Noya, campeón del Mundo
Gómez Noya, de 25 años, se ha proclamado vencedor sin necesidad de disputar este sábado la prueba de Lorient (Francia), ya que el único con opciones de superarle en la clasificación general, el neozelandés Bevan Docherty, no se inscribió en la etapa francesa, por lo que la ventaja del español le concede automáticamente el título mundial.

El deportista gallego, que partió como favorito en los Juegos Olímpicos de Pekín y los saldó con un diploma olímpico, es, con sus once triunfos, el segundo triatleta con más victorias en la Copa del Mundo, sólo superado por el australiano Brad Beven; y cuenta con diecisiete podios seguidos en su palmarés.
El triatleta ferrolano se encuentra en proceso de recuperación de una lesión en el talón de Aquiles, que dificultó su actuación en Pekín y le impidió participar en el Campeonato de España disputado hace dos semanas.
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Semana del 22 al 28 de Septiembre
Martes:
Gym: algo de pesas para las piernas
N: 1h Circuit Training (no mucha distancia, unos 1.500m pero combinando estilos, estiramientos, respiración, técnica, etc... Me ha gustado)
Miércoles:
B: 30' bici estática a buen ritmo (20kms, sin resistencia)
Algo de abdominales (¡qué poco me gustan!)
Jueves:
B: 18' en estática (algo más de 10km con una potencia media de 138W)
C: 15' en la pista de atletismo, practicando algunos sprints.
N: 1h. Circuit Training
Viernes:
N: 1.500m (buen ritmo, 26' 50" con parciales de 750m a 13' 06" y 13' 44")
Pintar la habitación de la Miri para cuando llegue al mundo... ¡menudo ejercicio!
Sábado:
B: 12' en estática para hacer casi 6km con una potencia media de 150W
C: 5km. (aprox. 21')
Me he encontrado al Juan Elías que iba al Sprint de Platja d'Aró. Ha hecho un tiempazo de 1h. 11' quedando el 63 de la prueba (muy buen resultado).
Domingo:
B: 67,5km en 2h 43' con una velocidad media de 24,8km/h.
Excelente trabajo en bici con Guillermo en un terreno desconocido para mí. Hemos salido de San Andreu a las 8h para hacer Begues. En Viladecans se nos ha juntado Clemente, un chico de St. Vicenç también apasionado al Triatlón y muy bueno en bici (dice que tiene que mejorar nadando pero todos tenemos algo en lo que mejorar). Hemos llegado a Begues en 1h 30' y luego a Olesa de Bonesvalls y desde Olesa a Vallirana... buen circuito de "toboganes" y algún que otro duro, durísimo, repechón. Desde Vallirana todo bajada hasta St. Vicenç y luego a San Andreu.
Habrá que repetir la salida y enseñarle el circuito a mi hermano David. Seguro que le gusta.
Para finalizar, ¡por fin he acabado de pintar la habitación de la Miri! Espero que le guste.
domingo, 21 de septiembre de 2008
CRONICA SPRINT VILANOVA
Mi intención era bajar lo máximo posible los tiempos del año pasado. Ésta era la primera triatlón que repetía pero, una vez más, la experiencia me ha demostrado lo que ya sabía en teoría: ningún triatlón es igual y, aunque se repita, cada uno depende de tu estado físico y de las inclemencias del tiempo.
Hoy no ha sido una excepción y el tiempo, aunque soleado, ha influído mucho en todas las pruebas. La natación prometía... con un fuerte oleaje, no alto pero sí muy intenso, y una ligera contracorriente durante toda la prueba. Al final unos 20' (no tengo el parcial debido a que algún "desgraciado" había desconectado la máquina que mide el chip).
Luego y, de nuevo, el tramo de bici me ha resultado duro... en este caso, debido sobre todo al viento en contra en la mitad de la prueba. Al ser un circuito, el viento te favorece y te perjudica prácticamente durante la misma distancia pero a mí me ha resultado bastante duro y, como siempre, me han pasado un montón de triatletas. Sin embargo, el promedio que me ha salido en el sensor de la bici es de casi 32km/h que no está nada mal... ¡Cuánto habríamos hecho sin viento!. Al final nos han salido casi 21km de recorrido.
David, en el tramo de bici, me ha podido recuperar unos 2 minutos. El sí que ha podido encajarse en un pequeño pelotón pero a mí me "apelotonaban" y me dejaban atrás. Javi, que se estrenaba junto a un amigo, Dani, ha hecho un tiempazo. Esto sólo es posible o bien porque haya algún error (jejeje) o bien porque el viento era menos intenso en la primera salida (él salió a las 9 mientras nosotros los hicimos a las 10:30h.).
Acabé bien el tramo de bici, pero cansado, y en la transición me lié con ponerme las bambas y atarme los cordones. Voy a tener que probar los cordones elásticos ésos que dicen que van tan bien. Salí dispuesto a dar el resto en la carrera a pie pero empecé flojillo ya que me pasaba factura la dureza del oleaje y del viento en los tramos anteriores. A medida que transcurría la carrera empecé a encontrarme un poquito mejor y ya, en la segunda vuelta al circuito, incluso pude doblar a Juan Manuel, el cual estaba pagando los "excesos" de las vacaciones (hay que dejar el whisky!!).
Al final, acabé al sprint con Gerard y Carlota... ¡qué gozada! y pude bajar en casi 1' 30" el tiempo del año pasado.

Después hemos podido celebrar con una paella lo mejor: que todos hemos acabado la prueba.
Mis últimos retos antes de tomarme un pequeño descanso (forzado también porque he de estar fuera una semana) son el Triatlón Olímpico de Barcelona y mi primera Media Maratón, la de Roda de Ter.
martes, 16 de septiembre de 2008
Semana del 15 al 21 de Septiembre
B: 20km con ligera resistencia (33' 30")
Abdominales
Ecografía 4D de la Mireia... ¡sin palabras!

Hoy ha aparecido en la prensa la noticia de que JLo ha finalizado un triatlón. Si bien es cierto que la noticia es debida a una buena causa (para obtener ingresos en favor de un Hospital para niños con cáncer), es triste que comuniquen ésto y no comuniquen el éxito de la Organización del Campeonato de Triatlón realizado en El Ferrol. ¡Cuánto nos queda por aprender en este país para promocionar lo que tenemos!
Martes:
C: 20' a un ritmo cómodo
N: 50' de circuit training + 500m en 8' 30". Inicio de la clase de natación circuit training, practicando todos los estilos, estiramientos, sprints, etc... es una clase que me gustaría poder entrenar con regularidad.
Miércoles:
Por la mañana, muy temprano, 2 series, como indico, más abdominales y estiramientos para finalizar. Luego a trabajar y viaje profesional a Frankfurt hasta mañana.
- 12' Bici estática (6,5km a potencia media 119w) + 23' 30" corriendo (aprox. 5kms.)
- 12' Bici estática + 6' en cinta (1,3km de los cuales 1km a 4'/km a fin de coger ritmo)
Hoy ya han salido los tiempos de la TRI OLIMPICA DE TOSSA:
Estoy contento con mis tiempos y más la forma en que acabé esta prueba. Nadando tengo buen ritmo, no me quejo, pero en bici y corriendo queda mucho por mejorar... step by step.
Jueves: Descanso (continuaré en Frankfurt)
Viernes:
N: 1.700m. (1.500 crowl + 200 estilos suaves para relajar)
Sábado: Descanso
Domingo: TRIATLON SPRINT DE VILANOVA
Éste es el primer triatlón que repito; con el que empecé ahora hará 1 año. Tengo muchas ganas de conocer cuál ha sido la mejora.
domingo, 14 de septiembre de 2008
CRONICA OLIMPICO TOSSA DE MAR
Los últimos entrenos han merecido la pena y acabé la prueba con muy buenas sensaciones y con menor grado de cansancio que otras pruebas.
lunes, 8 de septiembre de 2008
Semana del 8 al 14 de Septiembre
B: 39km en 1h. 48' de los cuales, 13km en 53', el resto: 26km. en 55'. Esta vez, la subida a la Creu de l'Aragall ha sido algo más rápida en compañía de mi hermano. Luego hemos bajado bastante rápido y hemos acabado con unos 5kms rápido yendo a Pallejá y volviendo. Yo, para finalizar, la peazo subida que hay hasta mi casa.
Martes:
N: 1.500m (algo menos de 30'). Lo peor es el madrugón pero luego da gusto ir a la oficina después de haber realizado el ejercicio.
C: 28' por montaña. Muy cualitativo, con el último 1,5km de bajada, lo más rápido posible. Después, leves estiramientos.
Miércoles
N: 1.700m (1.500m en unos 27' + 200 estilos suaves)
B: 40' en estática (21km), muy suave, como último entreno hasta Tossa. Desgraciadamente, como es habitual este año, la previsión del tiempo no es muy buena. Sólo pido que la calzada no esté húmeda en el tramo de bici (aún recuerdo la caída de San Feliu).
Jueves: Descanso. Fiesta en Cataluña y nos vamos para Tossa, a descansar y disfrutar con mi mujer.
Viernes: Descanso
Sábado: TRIATLON OLÍMPICO DE TOSSA
Más info: http://www.triatlotossa.com/
Perfil de los 43kms de bici

miércoles, 3 de septiembre de 2008
Semana del 1 al 7 de Septiembre
Lunes:
N: 1.500m. Tras 10 días de no haber nadado nada, me ha costado mantener mi ritmo (30’)
Martes:
Por la mañana (madrugón): 6’ de circuito estática con potencia media de 160W y luego circuito de pesas bíceps/tríceps
Tarde: práctica de transiciones con 6’ bici estática (3kms.)+ 6’ cinta (1,3kms) por 2 series y estiramientos
Por si alguien está interesado, se va a realizar un Clinic de Triatlón el 27/09/08 en la Universidad Europea de Madrid (Villaviciosa de Odón –Madrid). Si queréis más info, mail a cdu@uem.es o http://ruth-gomez.blogspot.com/ Seguro que es muy interesante. El temario es:
1. La evaluación del perfil fisiológico del triatleta
2. El entrenamiento de Fuerza: aspectos claves de una herramiento de gran valor
3. Sesión práctica de análisis de la técnica de nado
4. Aplicaciones del sensor de potencia al entrenamiento de ciclismo
5. Sesión práctica de análisis de la técnica de carrera
Miércoles
B: 35km. (1h. 36') Subida a la Creu de l'Aragall (altitud 537m.) desde S. Andrés, luego Corbera, Gélid, Martorell y vuelta a casa. Creo que este circuito va a ser mi punto de referencia. Es una ascensión dura, con 13,5km de constante subida; luego unos 5kms, quizás más, de fuerte bajada y todo lo demás plano.
C: 17', algo más de 3km con 10' de subida y el mismo recorrido de bajada (7'), después de la bici.
Jueves: Descanso (¡qué remedio! todo el día de reunión, con cena incluída)
Viernes
N: 1.000m+50m relax (en 20', no había tiempo para más)
B: 26km (56' a un promedio de 27,6km/h) de constantes subidas y bajadas, viento a favor y en contra... entreno cualitativo.
Sábado
Bici Estática: 1h. 30' suaves, acabando con 52kms.
Domingo
C: 1h. 19' realizando el recorrido de mi casa (San Andreu) a casa de mis padres (Sant Boi), aprox. 14kms.