Llegamos a boxes y tuvimos la suerte de que el neopreno estaba permitido ya que la temperatura del agua se encontraba en 23.8ºC (algo no muy habitual por Suiza pero el tiempo ha sido bastante bueno con anterioridad). Nos preparamos todo lo necesario, como un ritual, y luego nos fuimos hacia la "playa" de salida. Allí vimos la salida de los profesionales (que envidia ya que la salida suele ser muy limpia).
Teníamos que andar hasta unas boyas amarillas pero justo antes de llegar nos dieron la salida por lo que enseguida me dediqué a buscarme un sitio, casi sin poder despedirme de mi hermano y de Quero pero con más de 2.000 triatletas era bastante difícil. Vaya ambiente, como se respiraba las miles de ilusiones que todo el mundo lleva en esos momentos, junto con la veteranía de aquellos que ya llevan varios IM en sus espaldas y todos los que nos estrenábamos en la distancia.
Hice una transición bastante rápida para lo que yo pensaba y cogí la bici. David me recomendó una ampolla de magnesio antes de la natación para evitar calambres (algo que me había sucedido con anterioridad en bastantes ocasiones) y así fue. Empecé a coger un buen ritmo en la bici ya que los primeros 30km son totalmente planos. Me dediqué a comer bien, cada 45' aproximadamente. Las piernas me respondía y cuando me día cuenta ya llevaba mis primeros 50kms. Allí me pasó Patrick totalmente acoplado y "volando" ya que finalizó la bici en poco más de 5h.
Las subidas las hacía con bastante cadencia y en las bajadas intentaba reservar... al llegar al km. 70 me comí la mitad del sandwich y de aquí todo plano hasta el Heatbreak Hill... Im-presionante! Subí esa pendiente del 15% sin enterarme ya que había un montón de gente animando y teníamos que subir en fila india. Sinceramente, volvería a repetir este IM sólo por ese momento... piensas en cómo se debe sentir Contador subiendo el Tourmalet. Luego bajada y unos pocos kms. plano. Iba mirando para ver a Sandra y los niños y, por un momento, tuve la visión de que los veía pero eso de no llevar las gafas tiene sus consecuencias...
Iba bien y el circuito de la maratón era a 4 vueltas. Hice las 2 primeras vueltas a muy buen ritmo. Me habían aconsejado no parar y así lo hacía, tan solo para seguir alimentándome bien durante los avituallamientos. Sin embargo, me empezó a doler el estómago. No era dolor sino ganas de vomitar de tanto gel... también pienso que debe ser una sensación normal ya que el cuerpo pide parar. Qué lástima, ya que las dos primeras vueltas las había hecho en 2h y, al comenzar la 3ª vuelta andé durante 40' seguidos para recuperarme del estómago. Una vez paras es casi imposible volver a coger un ritmo. Es curioso pero es verdad que un verdadero IM empieza en la Maratón, como me dijo mi hermano, y si paras, estás perdido.